4R CIRCULAR nació de una necesidad real, de un llamado que escuchamos una y otra vez:
"Queremos FIESMA en nuestros colegios, en nuestras comunas, en nuestras regiones."
En 2019, Lorena Yraola comenzó a preguntarse cómo responder de forma efectiva y sostenible a ese anhelo.
Por entonces, éramos un solo equipo con visitas preestablecidas, y surgía una gran pregunta:
¿Cómo podríamos estar en más colegios, en más comunas, en más regiones sin perder nuestra esencia?
Así, en 2020, comenzamos a explorar nuevos caminos.
Empezamos buscando materiales que hicieran posible una propuesta más sostenible.
Nos acercamos a fabricantes, les compartimos nuestro programa de innovación circular,
y algo hermoso ocurrió: la idea germinó.
Fue entonces cuando 4R CIRCULAR cobró vida, como un modelo que transforma los residuos
del marketing, trade marketing y la publicidad
sectores que cada año generan toneladas de desechos—en oportunidades educativas y comunitarias.
Donde otros veían basura, nosotros vimos posibilidad.
La posibilidad de seguir educando en temas medioambientales a través de la circularidad,
conectando comunidades con historias, acciones y materiales que antes parecían tener su ciclo cerrado.
Desde entonces, en 4R CIRCULAR hemos dado vida a múltiples programas, como:
Seguir trabajando en nuestro programa de educación ambiental : FIESMA.
tambien en el Acuerdo Comterrema : Un modelo circular, para el bienestar animal.
en Reutilizar y Jugar : Una innovación educativa para el Desarrollo Coignitivo
en seguir trabajando en Propoi : Un compromomiso con el planeta y la alimentación
y en Historias de Papel: En ruta hacia un cambio circular!
Donde contaremos las historias detras de estos programas basados en un modelo circular.
Y muchos otros más…
Cada uno nace del trabajo con los residuos de las marcas,
pero florece al inspirar a comunidades en distintos rincones del mundo.
Porque el impacto de la circularidad no conoce fronteras… solo posibilidades compartidas.
Un innovador programa de fomento a la lectura. Diseñados con materiales reciclados del mundo del Marketing,
ofrece un emocionante recorrido por la literatura
clásica y contemporánea
Desde 2009, FIESMA ha recorrido comunidades, colegios y espacios educativos, llevando un mensaje claro:
la educación ambiental es el primer paso para construir un futuro sostenible.
Nuestro compromiso no solo radica en transmitir conocimientos,
sino en generar acuerdos con la sociedad,
inspirando a niños, educadores y familias a adoptar hábitos responsables y convertirse en agentes de cambio.
A través de experiencias lúdicas e interactivas, enseñamos sobre
economía circular, reducción de residuos y el cuidado de los recursos naturales,
promoviendo un modelo de aprendizaje que va más allá de la teoría
y se traduce en acciones concretas.
En cada parada de nuestra feria itinerante, construimos puentes entre el conocimiento y la acción,
impulsando acuerdos que fortalecen la conciencia ambiental
y la responsabilidad colectiva.
FIESMA es más que una feria,
es un movimiento hacia un mundo más verde y justo,
donde cada decisión cuenta y cada generación tiene el poder de transformar el futuro.
En este verdadero tour medio ambiental, llevamos nuestro mensaje a colegios, establecimientos educativos y diversas comunidades, ofreciendo una experiencia lúdica, entretenida y educativa sobre:
" Hábitos responsables, para un Medio Ambiente Sustentable "
Nuestra misión es enseñar y generar conciencia en los niños, cultivando en ellos conocimientos, actitudes
y capacidades de evaluación y participación.
Buscamos despertar su curiosidad y sentido de responsabilidad hacia el entorno,
haciéndolos protagonistas de su protección y cuidado.
Queremos que las nuevas generaciones —los futuros adultos— adopten hábitos saludables
y aprendan sobre sostenibilidad y economía circular, comprendiendo que cada pequeña acción puede generar
un impacto positivo y duradero en el planeta.
Para nuestro público más pequeño —niños y niñas de Play Group, entre los 4 y 6 años (Pre-Kínder y Kínder)— hemos diseñado una forma lúdica, educativa y entretenida de transmitir el cuidado del medio ambiente y los fundamentos del reciclaje.
En esta etapa, el arte escénico se convierte en una poderosa herramienta pedagógica.
Por eso, incorporamos el teatro musical como lenguaje universal para estimular la curiosidad, el juego y la reflexión medioambiental.
Durante nuestra primera fase, contamos con la fantástica colaboración de la compañía catalana SPLAICASTELLO,
que nos apoyo con el guión de su obra, de su espectáculo musical “El Reciclamatic”: una puesta en escena vibrante, colorida y participativa,
que convierte el reciclaje en una aventura mágica.
A través de personajes entrañables, música original y escenografía reciclada, los niños descubren cómo dar nueva vida a los objetos y por qué cuidar el entorno puede ser tan divertido como esencial.
En la actualidad, enseñamos acerca de la Eficiencia Energética, Cuidado del Agua y Huella de Carbono
Lorena Yraola BUENDÍA
"Creadora, fundadora y Directora de Impacto Social de FIESMA y 4R Circular, impulsando
programas de educación ambiental y economía circular con compromiso y visión."